miércoles, 30 de septiembre de 2015



 
 PowToon es un programa de diseño de presentaciones desde la nube, ofrece una versión gratuita para la enseñanza. 
El funcionamiento es parecido al de Power Point o Impress mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar tus propias grabaciones.
Las presentaciones pueden guardarse en el formato tradicional que permite ir avanzando diapositiva a diapositiva o bien exportarlas a youtube como vídeo. 
VENTAJAS
  • Fácil de usar
  • Fluídez en los efectos y  las animaciones 
  • Puedes importar tu propia música
  • Aporta diversión y dinamismo al proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Puedes importar tu presentación a Youtube, Tuitter y Facebook

DESVENTAJAS

  • No es una herramienta colaborativa 
  • No existe una versión para descargar 
  • Necesita internet    
Aquí les dejo un ejemplo de una presentación en Powtoon
http://www.powtoon.com/dashboard/

https://www.powtoon.com/presentoons/gfJiWCvHirk/edit/#/

jueves, 24 de septiembre de 2015



POWER POINT TEMPLATES






 Es un sitio donde se encuentran miles de diseños para presentaciones en Power-Point para descargar y usar de forma gratuita.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS
  • Plantillas coloridas con temas para hacer presentaciones según tus necesidades.
  • Es gratis
  • Más de 1300 plantillas 
  • Puedes insertar imágenes, video, audio, mùsica.
  • Plantillas coloridas con temas para hacer presentaciones según tus necesidades.
  • Es gratis
  • Más de 1300 plantillas 
  • Puedes insertar imágenes, video, audio, mùsica.
  • Fácil de descargar
Desventajas:
  • Necesitas WinRar, WinZip para descomprimir los archivos.
  • Necesitas internet para poder descargar.

Este es un  ejemplo de usar plantilla


jueves, 10 de septiembre de 2015












Resultado de imagen para imagenes de coggle


Coggle es una sencilla herramienta 2.0 para elaborar esquemas y mapas conceptuales con la ventaja de que pueden ser colaborativos. Con Coogle podremos confeccionar mapas mentales sobre conceptos relacionados con los contenidos de clase de forma sencilla y bastante rápida. Es útil para cualquier materia, los mapas se comparten fácilmente en internet gracias a la URL que proporciona la herramienta, además se pueden descargar como PDF y PNG. Es una herramienta aconsejable también para los trabajos de nuestros alumnos.

jueves, 3 de septiembre de 2015



          MAPAS MENTALES

 Es una herramienta para crear mapas mentales. GoConqr es un entorno de estudio personalizado online y gratuito que te ayuda a mejorar tu aprendizaje. GoConqr incluye herramientas de aprendizaje que te permiten crear, compartir y descubrir Mapas MentalesFichas de EstudioApuntes Online y Tests. Con GoConqr también puedes planificar tu estudio y monitorizar tu proceso en tiempo real, además de conectar con tus amigos y compañeros y compartir recursos y conocimiento.
Todo esto convierte a GoConqr en la plataforma de aprendizaje definitiva que te ayuda a transformar tu estudio y a ser más efectivo.

VENTAJAS
*Es gratuito
*Ideal para que aprendas a programar
*Es multilenguaje
*Puedes visualizar el mapa en vista previa 
*Sus versiones están disponibles  para Windows y Mac
*Puedes restringir quien quieres que vea tu mapa mental


DESVENTAJAS
 
*En desarrollos con gran cantidad de contenidos genera archivos finales muy grandes
*Algunas funciones que tiene no responden con la rapidez necesaria


Dando clic en el hipervínculo podrás ver un mapa mental de vocabulario de ropa, creado en GoConqr.


Vocabulario de Ropa





CÓMO USAR GoConqr

1)    Abres la página de GoConqr

2)   Das clic en iniciar sesión, puedes registrarte o entrar con Gmail o Facebook



3)   Una vez entrado  a la página das clic en CREAR

4)   Seleccionas la opción mapa mental

5)   Puedes empezar a editar tu mapa mental
 

6)   Para insertar imagen das clic en INSERTAR IMAGEN, clic en buscar  imagen, selecciona la imagen deseada


7)   Puedes editar el color de fondo, de las etiquetas, el formato de letra etc.

8)   Para visualizarlo das clic en EL menú  ACCIONES, seleccionas la opción MODO VISUAL, después das clic en PLAY y tu mapa se visualizará en forma de presentación (como un video)

9)   Se puede imprimir o guardar en formato de imagen el mapa mental